Hace años, el compromiso de Singladura con el sector
educativo se estipuló que fuese más allá de ser un mero vendedor de
mobiliario escolar. Por eso, Singladura ha participado de manera muy activa en
diversos
foros de Educación, convirtiéndose en aliado,
partner y socio estratégico para muchos de nuestros clientes a los
que no sólo vendemos material, sino que asesoramos desde distintas vertientes,
como ya hiciéramos hace años con la llegada de las tecnologías de la
información al aula.
 |
D. José Antonio Ortega, Director de Casa Viva |
En estos momentos, en los que cada colegio tiene que adecuar
la oferta a la demanda, con la posibilidad de abrir nuevas líneas de negocio
–por ejemplo- a través de la
Formación Profesional, hay un área de negocio en
la que Singladura podrá ayudar a los Centros Educativos que necesiten ejecutar
obras de edificación. Para tal fin, Singladura ha llegado a un acuerdo con la
compañía
CasaViva, la cual podrá asesorar a cada cliente en función de sus
necesidades, ofreciendo unos precios imbatibles sumados a una gran garantía y calidad.
Singladura ha tenido la oportunidad de entrevistar a su
Director General, D. José Antonio Ortega.
¿Con qué finalidad nace Casa Viva para el sector educativo?
Cuando Singladura plantea a Casa Viva Obras la opción de participar
como colaboradores para ejecutar las obras de diverso tipo que requiere un
centro educativo nos dispusimos a analizar cómo habían solucionado en el pasado
estos centros esas necesidades constructivas y de mantenimiento.
Los centros tradicionalmente han realizado sus obras de reforma y
mantenimiento con empresas de confianza. Ese factor resulta determinante en
todas las decisiones que implican establecer colaboraciones con entidades
externas.
El problema que ha condicionado este hecho es que en un gran porcentaje
esas empresas de confianza no disponen de medios técnicos y humanos suficientes
para resolver de la manera más correcta los problemas planteados.
Casa Viva Obras combina estos dos factores, la confianza, patrocinada
por Singladura en este caso, y los medios técnicos, humanos y económicos avalados
por la experiencia de su personal y colaboradores en la construcción, reforma y
mantenimiento de centros educativos, deportivos y de servicios.
Los diferentes ratios por aula, ¿cómo han incidido en la estructura de
las clases?
Las últimas modificaciones sobre el ratio por aula que permiten un
aumento de hasta un 20% de alumnos nos obliga a una nueva reestructuración de
las aulas. Para ello, podemos optar por dos soluciones: una nueva estructura de
las aulas organizando nuevamente los espacios o -cuando esto no es posible-
recurrir a un mobiliario que nos permita un ahorro de espacio en las aulas para
poder acomodar a más alumnos por aula igualando o superando las posibilidades
que nos ofrecía el antiguo mobiliario del aula.
¿Cuáles son las principales obras que suele acometer un centro
educativo?
Las obras que un centro educativo acomete se pueden dividir en dos
grandes grupos:
a.
Las
obras de construcción del centro educativo o ampliación del mismo con nuevas
zonas de aulario, polideportivo, etc…
b.
Las
obras de reforma y mantenimiento de las instalaciones ya construidas. Dentro de
éstas hay una gran diversidad de actuaciones, como puede ser el cambio de
pavimentos, pintura de paredes y techos, cambio de sistema de iluminación con
lámparas de LED que reducen el consumo eléctrico, reformas de vestuarios,
sustitución de carpinterías de aluminio y madera por otros materiales que
aportan una mayor eficiencia energética, etc.
¿En qué épocas del año recomendáis efectuar las obras?
Por sus especiales circunstancias en general tenemos que adaptarnos a
las fechas vacacionales para ejecutar los trabajos de reforma. Las obras de
mayor volumen en los meses de verano y todas las restantes obras -de menor
importancia- pueden también acometerse en Navidades o Semana Santa.
Si la obra es de nueva construcción el inicio de los trabajos lo va a
marcar la fecha de puesta en marcha de las instalaciones que normalmente es el
inicio del nuevo curso, teniendo que comenzar éstas con el tiempo suficiente
para finalizar las obras y amueblar y acondicionar aulas, zonas deportivas,
salas de juntas, …
Imaginamos que en ocasiones, los responsables os solicitan una obra de
una envergadura determinada. ¿Qué asesoría ofrecéis al cliente?
Si por algo se caracteriza Casa Viva Obras es por el asesoramiento que ofrecemos
al cliente. Lo fundamental para comenzar a resolver el problema planteado por
el centro educativo es escuchar y entender qué necesidades deben resolverse. A
partir de esa idea inicial, los técnicos de Casa Viva Obras ofrecen a los
responsables de los centros las opciones técnicas, temporales y económicas que
mejor se adapten a sus necesidades.
Una buena planificación de los trabajos, de los medios técnicos y
humanos, de los materiales y soluciones
constructivas redunda en un resultado de la obra más económico, más
eficiente y más rápido de ejecución.
Y es precisamente en este apartado donde CASA VIVA OBRAS es
especialista: en la gestión de los equipos humanos y la elección de materiales
y sistemas constructivos, basados en el conocimiento y experiencia de sus
técnicos y colaboradores.
¿Tenéis algún acuerdo con alguna entidad financiera para la
financiación de las mismas?
Mantenemos estrechas colaboraciones con varias de las principales
entidades financieras del país y que realizan estudios personalizados para cada
centro, permitiendo obtener las mejores condiciones de financiación de las
obras contratadas.
Las ITES (Inspección Técnica de Edificios) no deja al margen a los
centros educativos. Muchos colegios, sobre todo en Madrid, pertenecientes a
órdenes religiosas tienen que efectuar obras menores. ¿Es recomendable
aprovechar el momento para hacer alguna
ampliación?
Es evidente que la economía de escala permite abaratar costes. Ante una
necesidad de ejecutar una obra ya sea por exigencias de cumplimiento con las
nuevas normativas o ya sea por eliminar riesgos de ruina o desprendimientos de
fachadas, el actuar en nuevos frentes puede reducir el coste y así mejorar
tanto las instalaciones como el coste que esto supone.
En los últimos tiempos, muchos colegios ven necesario, sobre todo desde
el punto de vista administrativo, actualizar sus licencias urbanísticas. ¿Cómo
puede ayudar Casa Viva en este cometido?
Casa Viva Obras colabora con Ingenieros y Arquitectos expertos en
Urbanismo que podrán acometer la gestión de las Licencias urbanísticas de cada
centro. Realizamos con ellos un trabajo en equipo para ofrecer al Ayuntamiento
soluciones que satisfagan las exigencias que a tal efecto indica la Ley y que
supongan el menor coste y la menor pérdida de funcionalidad de las instalaciones
del centro.
¿Cuáles son las ventajas que puede disfrutar el centro educativo que
contrate la gestión de obras con Casa Viva?
Ante todo confianza; confianza en que sus obras se ejecuten con la
calidad deseada, en el plazo demandado y con el coste presupuestado.
Estas tres variables sólo pueden acometerse con éxito con un equipo
experimentado y con la cualificación técnica necesaria. Y Casa Viva Obras
dispone de él.
Otra de las ventajas inestimables, la respuesta post-venta.
Garantizamos una pronta y adecuada respuesta ante posibles deficiencias para
solucionarlas de forma rápida, limpia y eficiente y adaptando nuestro horario
de actuación a las exigencias del centro.
Si algún director y/o gerente de un colegio nos está leyendo y tiene en mente proyectar
una obra de mediana envergadura, explica por favor cuáles son los pasos que
dais.
Lo fundamental es concertar una entrevista en el sitio de las futuras
obras para analizar todos y cada uno de los aspectos que van a incidir en el
desarrollo de los trabajos.
Las obras se desarrollan en períodos vacacionales y nuestra gestión
abarca desde el diseño de las soluciones hasta el dimensionamiento de equipos, pasando por la gestión de los mismos, la contratación de
materiales y el control de ejecución de las obras para poder eximir, contando
con las máximas garantías, a los responsables de los centros de su continua
permanencia en las obras durante el transcurso de las mismas.
En Casa Viva Obras conocemos que el cumplimiento de plazos es un
imperativo para los centros escolares y garantizamos el mismo.
Nuestra experiencia en realización de obras para centros educativos a
lo largo de los últimos años nos avala para poder ofrecer a nuestros clientes
la confianza y garantía que exigen a un colaborador de su centro.
Para atender mejor a nuestros clientes hemos abierto unas nuevas
instalaciones en C/ General Oráa 26, en Madrid o también a través de nuestros
teléfonos fijo 912 500 343, móvil 654 682 235 o correo electrónico info@casavivaobras.es.
En nuestra página web www.casavivaobras.es
estamos desarrollando un apartado para centros educativos que próximamente dará
información de las obras acometidas.