SIMO EDUCACIÓN 2015: “EL FUTURO ES COLABORATIVO”
Terminado
SIMO EDUCACIÓN es momento de hacer balance. Más de 8.000 profesionales del
sector educativo se acercaron por el evento para conocer de primera mano la
actualidad de una industria que no para de evolucionar, como así lo
atestiguaron no sólo el creciente número de charlas y seminarios, sino también
por cómo se han involucrado las empresas del sector tecnológico en el ámbito educativo.
Singladura tuvo el orgullo de disponer de un stand en la céntrica Plaza Campus donde los visitantes pudieron
comprobar las novedades respecto al
mobiliario escolar. Así, algunos directores
de colegios mostraron su entusiasmo por las propuestas presentadas por
Singladura, con “
una clara apuesta a favor de la innovación de espacios en la
escuela del silo XXI”.

El Salón
fue inaugurado por el Secretario de Estado de Educación, Formación
Profesional y Universidades, Marcial Marín Hellín y en esta edición las empresas
expositoras han centrado su foco en el
cambio metodológico que propicia el
uso
de las TIC en el aula. De este modo, Promethean, de la cual
Singladura es empresa acreditada, ha apostado por los displays multitoque de gran formato;
productos que ya anunció hace meses Singladura en este blog y que ponen en valor
la importancia del
aprendizaje colaborativo en las aulas. Son paneles
con resolución 4K, software interactivo y una gran superficie de 135” que
permite dividir en hasta cuatro zonas de trabajo independientes. Se trata del
dispositivo ActivWall, un dispositivo que -se ofrece también en un tamaño
inferior (102”)- incluye también el proyector y el software Promethean, cuyo
objetivo es fomentar al máximo el aprendizaje colaborativo.
La firma,recientemente adquirida por NetDragon, mostró también la nueva versión de
ActivTable: una mesa que permite el aprendizaje colaborativo de hasta 6 usuarios
simultáneos, con 150 actividades. Se trata de la herramienta más completa que
existe en la actualidad para el aula, y que cuenta con un consultor de
actividades en español así como plantillas para que cada docente pueda
personalizar según las necesidades de cada tema.
La mayor
comunidad educativa
Prueba
fehaciente de la apuesta de Promethean por la creación de
entornos
colaborativos en el mundo del aprendizaje es la gestación de una de las mayores
comunidades de educadores en línea en un sitio web exclusivo:
Promethean Planet, donde los profesores
pueden compartir ideas, consultas, etc. en los foros y que cuenta con recursos
gratuitos (y de pago), lecciones interactivas y un amplio catálogo de cursos
formativos.
 |
Promethean Planet, la mayor comunidad online educativa, a sólo un clic. |
 |
Moverio BT-200, las smartglasses de Epson llevarán la docencia a otro nivel. |
Smart glasses
Otro
fabricante que ha presentado novedades para el aula es Epson. En Singladura
podrá encontrar todos los
productos que presentó la compañía, como las
soluciones de realidad aumentada, una herramienta capaz de llevar información virtual
al mundo real de la clase, haciendo posible el conocimiento de elementos no
presentes. Las smartglasses Epson Moverio BT-200 son un ejemplo de innovación
tecnológica para el docente, permitiendo acceder a un mundo ilimitado de
información. Fiel a su compromiso de diseñar entornos colaborativos, Epson
presentó proyectores interactivos táctiles –uno de ellos, el
modelo EB-130Wi,premiado en SIMO-, que permiten la interacción desde cualquier dispositivo de
entrada: un portátil, una Tablet o smartphone, etc.
Smart ha
apuntado también en la dirección de los entornos colaborativos y presentó la
Smart Room System, un sistema que se apoya en la plataforma Skype for Business
que amplía la experiencia de colaboración a distancia. En la misma estela de dichos entornos, Smart ha anunciado el lanzamiento de su plataforma
colaborativa Smart amp, un entorno de aprendizaje que crea un espacio virtual
compartido que permite la co-creación y fomenta la colaboración de los alumnos
en sus propios dispositivos. Para los docentes es una gran herramienta pues
permite gestionar eficientemente una evaluación continua de verdad, ofreciendo
una perspectiva real del aprendizaje de los alumnos.
Datos para el análisis:
Ø
187
empresas
Ø
8.074
profesionales
Ø
120
ponencias
Ø
>200
visitantes de ámbito internacional (principalmente Portugal e Iberoamérica)
Ø
Perfil
profesional: 27% docentes, 15,5% coordinadores TIC, 18% directores o CEOs de
Centros Educativos, 4% Administración Pública
Ø
Tipología
Centros: 36,6% de los asistentes trabajan en centros públicos, 25,7% en escuela concertada y 37% en colegios
privados.
Contacte con nosotros en nuestro
correo electrónico y
en el 91 776 25 70 para recibir más
información sobre los productos presentados
en SIMO.