PLAN RENOVE PIZARRAS ESCOLARES
La falta de conocimiento llevó -durante décadas-a emplear materiales nocivos en la construcción. La
uralita, comúnmente empleada en la construcción se ha dejado de utilizar debido a que uno de sus compuestos, el
amianto, reunía ciertas cualidades non gratas: es
cancerígeno además de ser un
peligroso contaminante ambiental. La noticia salta al sector educativo después de comprobar que aún a día de hoy algunos colegios emplean
encerados que -presumiblemente- podrían estar
fabricados con este material.

La detección de estas pizarras -presuntamente contaminantes- se descubrió en unos colegios en el norte de España. La dirección del centro adquirió unas PDI y decidieron “encastrarlas” en medio del clásico encerado. Para ello, serraron la pizarra y descubrieron, al cortar, un polvo que pudo ser identificado como
amianto, después de someterlo a un riguroso análisis,
variedad crisotilo, es decir, no contaminante mientras no se efectuaran labores de lijado, perforación, etc. Obviamente, el equipo directivo optó de inmediato por la eliminación de ésta y de otras tantas pizarras antiguas con la finalidad de erradicar el más mínimo riesgo para la salud tanto de los alumnos como de los docentes.

A pesar de que las pizarras contenían una cantidad mínima de dicho material, entre un 10 y un 15%, y que era de la variedad crisotilo, es decir sólo contaminante en caso de ser manipulada (cortada, perforada, etc.), en paralelo, el Departamento de Educación ha enviado un comunicado a todos los colegios para anunciar el inminente lanzamiento de un
Plan Renove de pizarras.
En este sentido Singladura, empresa especializada en mobiliario escolar y asesoría especializada en el sector educativo, ofrece la posibilidad de efectuar un test para identificar qué pizarras deberían ser sustituidas de inmediato pudiendo adquirir pizarras nuevas con un interesante descuento.
Curro Ortega, director general de Singladura, ha explicado que “
sin necesidad de ser alarmistas, los colegios ahora tienen un buen motivo para actualizar las pizarras del siglo XX a unas más moderas y funcionales, incluso con capacidades tecnológicas; además de -obviamente- ser respetuosos con el medio ambiente y la salud de nuestros escolares“.
En
Singladura podrá encontrar un amplio abanico de
pizarras en distintos tamaños, incluso la posibilidad de fabricarla
a medida; en colores
verde o
blanca; lisas, con cuadrícula e incluso con pentagrama; para fijar en la pared o en soportes, lo cual aporta una movilidad extra dentro del aula.
Para más información sobre el
Plan Renove Pizarras Singladura puede ponerse en contacto con
nosotros aquí.