ESTOS SON LOS COLEGIOS DONDE LOS ALUMNOS SÍ QUIEREN IR
En Singladura, como especialistas en el sector educativo, nos esforzamos diariamente por estar en la punta de lanza; ofreciendo a los colegios las soluciones más innovadoras para que los alumnos cosechen los mejores resultados académicos posibles. Ya hemos mencionado -en este blog, en otras ocasiones- que el quid de la cuestión sería cómo mantener la atención del alumno durante toda la jornada escolar. Ahora bien, ¿y si os dijéramos qué podría hacer vuestro centro para que los alumnos estuvieran deseosos de ir al colegio todos los días, que ansiasen despertar para ir al colegio todos los días? Una gran parte del éxito académico del alumno depende del profesor, de cómo se involucre y sus dotes para transmitir conocimiento; otra parte, de la metodología que el Centro Escolar implante; y un porcentaje de dicha conquista se debe –cada vez más- a las instalaciones y mobiliario que el colegio implante.

“Estar a gusto en el trabajo aumenta la productividad. Exactamente lo mismo pasará con los colegios si diseñamos espacios agradables”Hoy, las empresas más punteras copian este modelo de nuevos espacios en sus oficinas. Recientemente la firma CBRE, en Madrid, ha acometido una reforma integral en sus oficinas diseñando “espacios eficientes y –sobre todo- agradables para el trabajo y que favorezcan la interacción entre las personas”, explicaba su presidente, Adolfo Ramírez-Escudero. Y ¿cómo lo han conseguido? Te lo resumimos en estos puntos:
- Espacios abiertos con despachos y oficinas transparentes que (re)crean la ilusión de un solo espacio.
- Mesas regulables donde se puede trabajar de pie y taburetes con pedales para hacer ejercicio.

- Además, para incrementar la relación entre sus empleados, la empresa subvenciona clases de yoga, entre otras actividades…
Singladura, mediante Espacios Maestros, impulsó hace ya casi dos años que los colegios deberían reunir estas características. Así, Colegios como el Internacional Aravaca ha reconfigurado sus espacios para que la luz fluya en todas las direcciones, con mamparos de cristal para separar aulas, pasillos, etc.


Hace apenas unas semanas ofrecíamos una entrevista a Eduardo Lázaro, profesional especializado en mindfulness, donde señalaba por qué es beneficioso enseñar a los alumnos a respirar, a relajarse. Los colegios –de momento- no ofrecen sesiones de yoga para sus alumnos pero, como vemos, las similitudes entre el modelo arquitectónico de CBRE y las escuelas más vanguardistas en España son extraordinarias en relación con el cuidado de sus empleados/alumnos.

Por cierto, tres apuntes finales: CBRE ha conseguido con esta remodelación ser la oficina más saludable de España (¡felicidades!) y la segunda del mundo en obtener esta calificación según el organismo internacional independiente Well Building Institute. Por otro lado, según el presidente de la firma, el consumo de agua se ha reducido un 40%, el papel un 25% y la energía un 12%; el coste: la inversión ha sido un 50% más cara que una oficina al uso pero el Retorno de la Inversión (ROI) es inferior a dos años.
Si quieres que tu Centro Escolar avance y se posicione como referente en el sector, desde Singladura/Espacios Maestros podemos ayudarte. Contacta con nosotros.
www.singladura.net Tel: 91 776 25 70