![]() |
Iván Salgado, campeón de España de ajedrez y Gran Maestro Internacional de ajedrez. |
felicita por tu excelente trayectoria profesional, después de destronar a una
leyenda viva como es tu colega Miguel Illescas. ¿Cuál es la edad que
recomiendas para que los niños se inicien en el ajedrez?
intelectuales, cuanto antes mejor. Yo comencé a los 7 años y en mi caso
fue el momento idóneo porque coincidió cuando yo ya era capaz de sentarme en
una silla y concentrarme sin moverme de un lado para otro todo el tiempo. En mi
caso, esa capacidad de poder sentarme y concentrarme durante bastante
tiempo la he visto siempre como una de mis mayores ventajas
en sentido académico. Mientras yo seguía atendiendo a las lecciones,
otros chicos ya se encontraban cansados.
de Ajedrez Kasparov Marcote y en el Colegio CEMAR. ¿Qué importancia dan
en este centro al ajedrez?
interno, pero ligado a la escuela de ajedrez pasé más años. Este
Centro es una escuela pionera en cuanto a impartir el ajedrez en las
escuelas; y ahora muchas escuelas en toda España quieren replicarlo.
![]() |
Máxima concentración antes de mover cada ficha. El jugador analiza cientos de posibilidades. |
cuántas horas dedicas en la actualidad para participar en la elite
internacional?
ajedrez y –hoy día-las horas de dedicación dependen mucho de las obligaciones
personales de cada cual, pero una media de 5 horas al día sería bastante
correcto.
España?
relacionadas con la cultura. El apoyo al ajedrez no es una excepción. Digamos
que uno tiene que recorrer en solitario el camino hasta ser uno de
los mejores, al contrario que –por ejemplo- Rusia, que tienen un sistema en el
que el apoyo a los ajedrecistas llega hasta los 24 años cuando
terminan sus estudios universitarios. En cuanto al
apoyo federativo, nuestra federación trabaja al límite de sus
posibilidades. Sin embargo, el ajedrez cuenta con un inmenso hándicap: no
es un deporte olímpico, y por eso recibe menos ayudas que otros deportes.
Si esto no cambia, muy poco se puede hacer con el ajedrez a nivel de alto
rendimiento.
![]() |
Iván Salgado en un reciente torneo. |
motociclismo, etc. tenemos grandes campeones. Los países del Este de Europa,
tradicionalmente, han sido la cuna de los grandes ajedrecistas mundiales. ¿Qué
debe hacer España para que pugne por ocupar el puesto de cabeza en creación de
campeones de ajedrez?
apoyo a los deportistas… Demasiadas cosas. Los mejores jugadores de
España han salido por razones muy específicas y concretas más que por un
sistema bien implementado que te lleve a crear campeones. El mejor jugador en
la historia de España, Paco Vallejo, tal vez no lo sería si no fuera por el
apoyo incondicional de Fernando Marcote durante sus años
jóvenes.
ajedrez desarrollan más habilidades para resolver problemas así como un aumento
del rendimiento académico. ¿Cómo has notado en tu propia persona, en tu vida
académica, dichas habilidades?
hacer las mismas tareas en comparación con mis compañeros. Era capaz de
concentrarme mejor y por más tiempo. Esto es suficiente para que los estudios
sean más fáciles.
para ser campeón de ajedrez?
es si el niño tiene el mínimo de talento para poder ser un buen jugador de
ajedrez. Si el niño no tiene ese mínimo no hay nada que hacer, todos
tenemos actividades para las que no estamos dotados, sea por la razón
que sea, aunque estas actividades son muy pocas. Si el niño tiene ese
mínimo de talento, todo dependerá del trabajo que esté dispuesto a
hacer y eso es imposible saberlo. Por mi experiencia, un gran campeón de
ajedrez depende de lo que haga entre los 16 y los 18 años, siempre que haga un
buen trabajo antes, claro está. Hasta ese momento, muchos chicos están al
mismo nivel y, entre esos años, el 95% de los mejores jugadores se
estancan, sino más. El sistema de estudios español sumado a la ansiedad que
sufren los jóvenes en esas edades por la presión para que estudien en la
universidad y la selectividad hace que conseguir un gran campeón sea muy
difícil.
ajedrecista profesional durante esos largos minutos -a veces horas- de meditación
antes de mover una pieza?
nos movemos por patrones que conocemos y los analizamos. El problema es cuando
el patrón adecuado no termina de llegarte a la cabeza. En ese momento nuestro
pensamiento a veces se empieza a difuminar y podemos pensar en miles de cosas
diferentes, como que vas a cenar luego.
silla concreta, elegir el color, etc.)
en especial.
los jugadores no «delaten» sus cartas. ¿Cómo debe actuar un jugador
profesional de ajedrez en este sentido?
emoción, menos control y cuanto menos control más posibilidades de cometer
errores. Fácil en la teoría, pero en la práctica requiere de mucho
autocontrol.
equivocado, para enmendar el error en la siguiente jugada, ¿debes iniciar el
análisis de la situación desde cero?, ¿es posible reconducir la partida hacia
el éxito?
cometes un error, sino te calmas, la probabilidad de cometer otro traspié más después
es mayor, ya que intentas «justificar» el primer desliz. Esa es
una buena ruta para el desastre. Si uno consigue calmarse y ver la
situación de forma objetiva no debería haber demasiados problemas.
colegio, mandos intermedios, profesores…¿Qué consejos o recomendaciones les
darías a nuestros lectores para que pusieran el ajedrez como asignatura
obligatoria?
demostrando que el ajedrez ayuda a los niños a desarrollar un
montón de habilidades. Hay cientos, miles de páginas, llenas sobre
estos beneficios. Creo que a casi todos los padres les gustaría que su
niño jugara al ajedrez, sin necesidad de poner el foco en llegar a ser
profesionales; incluso a los profesores les gustaría que sus alumnos
jugaran al ajedrez y estuvieran menos con sus móviles de última generación. Sólo
hace falta que desde el Ministerio de Educación alguien proponga este cambio y
que se disponga a hacerlo.
antonomasia, unido a la brillantez de vuestra mente. ¿No sería lógico que
recibieseis un apoyo extra desde las Agencias de Inteligencia o departamentos
de defensa?
podrían ayudar en ese tipo de actividad, como ya lo hicieron en el pasado
grandes maestros ingleses. Sin embargo, espero que no haga falta
que tengamos que ayudar en esas actividades: indicaría que el mundo va en
una dirección incorrecta.
inteligencia muy superior a la media, con una increíble capacidad de análisis.
¿Hacia qué ámbitos profesionales te gustaría dedicarte?
se termine mi actividad ajedrecista, me dedicaré a esa profesión. Sin
embargo es una lástima que en España compaginar una
actividad deportiva con los estudios sea tan difícil. Ahora
he empezado a estudiar en la Academia Nacional de Deporte (NSA) en
Sofía estudios sobre entrenamiento deportivo con el objetivo de dedicarme
en el futuro a la psicología deportiva. Para compaginar ambas actividades, la
academia pone a disposición de los deportistas un plan individual para que
puedan realizar las dos actividades sin ningún problema. Si necesitas hacer un
examen antes o después, no hay problema, sólo tienes que hablar con los profesores
y listo. Por cierto, resulta curioso que Bulgaria – uno de los países más pobre
de la Unión Europea- esté tan sumamente adelantada respecto a España en compaginar
deporte y estudios.
Singladura te desea los mayores éxitos en el ajedrez a nivel mundial.
los colegios a tener conciencia de los beneficios del ajedrez y espero que,
poco a poco, este juego que finalmente terminó siendo mi profesión pueda ayudar
a los más jóvenes a desarrollarse intelectualmente de una forma más
eficaz.