![]() |
Emma Pérez, directora de Bebín y CEM |
estrategia milenario, por antonomasia, el ajedrez, está empezando a entrar de
manera progresiva en el currículo educativo de los centros escolares. Es una
realidad los innumerables beneficios que ofrece a los alumnos que practican
dicho deporte. Un juego donde la concentración y el análisis de predicciones se
funden para lograr el éxito: derrotar al contrario. Bajo esta premisa, algunos
colegios early adopter implantaron el ajedrez como una asignatura más incluso
desde etapas infantiles hace ahora ya varios años. Los resultados académicos de
estos niños y niñas son sorprendentes respecto a quienes no han tenido ocasión
de ejercitarse en dicha práctica. En Singladura hemos entrevistado a Emma Pérez
Madorrán, directora de la Escuela Infantil Bebín y Colegio Europeo de Madrid, quien nos ha explicado más en detalle las ventajas de practicar ajedrez
en las aulas.
implantar el ajedrez como asignatura en un centro educativo?
de reglas por excelencia, con lo que ello supone de proceso formativo en
las etapas escolares. El objetivo del
ajedrez -en un centro educativo- no es la obtención de maestros ajedrecistas,
sino desarrollar los mecanismos necesarios para que los alumnos aprendan a
pensar por sí mismos y a asumir la responsabilidad de sus decisiones.
puede tener el alumno que practique con asiduidad el ajedrez?
múltiples y, por citar los más relacionados con el ámbito educativo, podemos
resaltar:
niveles de atención y concentración.
control de la impulsividad.
autonomía personal, a través de la toma de decisiones.
capacidad de análisis y síntesis.
creatividad.
entre iguales.
estas competencias se transfieren al aprendizajes en otros ámbitos. Y, a su vez
aumentan el rendimiento académico y la mejora de las capacidades cognitivas,
emocionales y sociales.
![]() |
Alumnos del CEM analizando cada uno de sus movimientos con el foco puesto en derrotar al adversario. |
fortalecidos los alumnos que han practicado ajedrez durante la Educación
Primaria frente a aquellos que no han jugado anteriormente?
forma más efectiva todos los beneficios citados anteriormente, siendo más
rápidos y precisos en la toma de decisiones adecuadas.
que recomendáis para iniciarse en el ajedrez?
Infantil Europea Bebin trabajamos el ajedrez desde 1993 con todos los
alumnos desde 1 año, claro que con diferente metodología.
área psicomotriz y tomamos como referencia, para el aprendizaje de los
movimiento de las piezas por el tablero, a los propios niños, ya que estamos en
una etapa muy egocéntrica y ellos aprenden a través de sus experiencias
vivenciales. También les contamos historias sobre el proceso de defensa del Rey
y la función de cada una de las piezas para defenderlo. Inventamos canciones
para cada pieza y sus movimientos de avance y captura; y, en definitiva, utilizamos la metodología lúdica, característica en Infantil, para que nuestros
alumnos aprendan contentos y con efectividad
Europeo planteamos problemas colectivos e individuales y les enseñamos
diferentes aperturas y jugadas, propias de este juego de estrategia.
ajedrez era concebido casi como un juego de estrategia militar donde el jugador
tiene que efectuar planificaciones y previsiones, concentrarse en el movimiento
más óptimo…
capaces de aprender todo lo que los maestros seamos capaces de enseñarles; y en
esa confianza en la capacidad infantil introdujimos, en Bebin y en el Colegio
Europeo de Madrid, el ajedrez como parte de la actividad propuesta para todos
los alumnos entre 1 y 12 años.
![]() |
Fachada del Colegio Europeo de Madrid y EI Bebín |
confiasteis la adquisición de este tipo de juegos? ¿Por qué?
empresa líder en mobiliario y material educativo que es SINGLADURA. Ellos nos
facilitaron todos los materiales necesarios para poner en práctica nuestro
innovador proyecto de ajedrez en las etapas más tempranas y, especialmente, en Primaria para poder desarrollarse con el éxito que actualmente disfrutan
nuestros alumnos.
mundial, la URSS, ha sido cuna de los grandes campeones del mundo de esta
disciplina. ¿Cuándo España ocupará las primeras posiciones en esta disciplina?
trabaja el ajedrez en las escuelas desde los años 20 del siglo pasado, y por lo
tanto nos llevan una notable ventaja. Pero desde que Coalición Canaria presentara en el Senado español en los años 90 del S . XX, su propuesta de ajedrez como
asignatura escolar, no han cesado los intentos de incorporarlo al sistema
educativo español.
recordar en este punto que uno de los grandes ajedrecistas del mundo en el S.
XVI fue el español Ruy López de Segura, al que después de una ausencia de tres
siglos volvieron a brillar en el mundo ajedrecista numerosos maestros
españoles.
de que con este nuevo avance de introducción del ajedrez en la escuela conseguiremos grandes ajedrecistas, además de escolares mejor formados académica
y personalmente.
recomendarías la implantación de la práctica de ajedrez en las escuelas?
Por todo lo explicado anteriormente y porque su
transferencia a otros ámbitos del desarrollo personal de nuestros alumnos
avalan los beneficios este juego milenario.
Si desea recibir más información sobre la implantación de ajedrez en su Centro Educativo puede ponerse en contacto con nosotros en el 91 776 25 70 o en nuestro buzón de correo electrónico.