«Si quieres que tu hijo lea, lee tú también». Durante años se ha utilizado este símil para explicar la importancia que tiene adquirir hábitos desde niños por el simple hecho de imitación. Sin embargo, tanto en casa como en el colegio, hay (otros) aspectos que suelen pasarse por alto, como una correcta posición a la hora de sentarse. En Singladura sabemos que es crucial elegir una buena silla y mesa -o pupitre- para que los alumnos puedan trabajar de manera cómoda; y -por desgracia- si no se educa una correcta higiene postural, probablemente en su etapa adolescente no corrijan dichas costumbres que serán perniciosas para su espalda.

Sentarse como un 4. Así de simple. La espalda debe estar apoyada por completo en el respaldo y las piernas formando un ángulo de 90 grados. Aunque pueda parecer sencillo, la realidad es que suele ser muy difícil por varios motivos. Empezando por la edad de los alumnos, suele ser complicado que los niños obedezcan a las instrucciones del docente y que se sientan (correctamente) en las sillas. Así, no es raro observar cómo los niños suelen apoyar sus rodillas sobre el asiento de la silla y «abalanzarse» sobre la mesa para jugar, recortar, pintar, etc.; o sentarse sobre las propias piernas…
Hay que tener en cuenta también que entre los 3 y los 6 años, la diferencia de estatura entre niños nacidos en enero y diciembre puede suponer varios centímetros de diferencia entre los propios compañeros. Por ello, lo más óptimo sería contar con sillería acorde con la estatura de los alumnos.

En Singladura puedes encontrar una gran variedad de sillas -para segundo ciclo de educación infantil– con altura del asiento desde los 26 hasta los 40 centímetros, de modo que todos los niños podrán sentarse cómodamente, sin que les cuelguen los pies y apoyando sus espaldas de modo natural.
El modelo BLOK, por ejemplo, está fabricado en polipropileno de alta resistencia, son fáciles de limpiar y cuenta con aristas redondeadas, evitando de este modo que los niños puedan cortarse accidentalmente. Además son apilables, lo cual permite una limpieza y orden adicional dentro del aula.


Mesas infantiles
Y si tan importantes son las sillas donde sentarse, igualmente son las mesas donde durante 4 años trabajarán, poniéndolas a examen con las pruebas más «exigentes».
En Singladura somos conscientes del enorme potencial del trabajo colaborativo. Por este motivo ofrecemos mesas que permitan a los niños relacionarse en su día a día con sus compañeros -tanto para los ratos de ocio como para sus actividades didácticas- desde un prisma colaborativo.
Aunque contamos también con mesas «individuales», en Singladura pensamos que las más idóneas para los niños en educación infantil son aquellas que permitan la interacción entre los niños. De modo que en nuestro catálogo priman aquellas que permiten distintas combinaciones de formas, en aras de que el alumno pueda compartir -de forma sencilla y natural- sus juegos, inquietudes y formación.
Si desea recibir más información adicional sobre mobiliario específico para educación infantil visite nuestra web o escriba un correo electrónico.