A punto de concluir el año, en Singladura analizamos cuáles son los post que más interés han despertado entre la comunidad educativa a tenor del número de visitas que han tenido. De igual modo, de un primer vistazo podemos apreciar cuáles son los temas en los que los docentes y los equipos directivos centran su atención. Así, además este breve listado te servirá como una pequeña guía de elementos a tener en cuenta para el curso que viene. ¡Empezamos!
Publicado a primeros de año, el 26 de enero, el post donde explicábamos los grandes beneficios de Classflow de Promethean le permitieron auparse por méritos propios como uno de los post más vistos desde que iniciamos este blog. Classflow permite aunar estándares tecnológicos que, de otro modo, serían obsoletos; una excelente manera de recuperar una inversión en TIC anterior.
CLASSFLOW DE PROMETHEAN AÚNA TODOS LOS ESTÁNDARES TECNOLOGICOS.
Tan sólo 3 meses después en Singladura «dábamos con la tecla» al publicar el post «JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS: SORPRENDE A TUS CLIENTES». En un momento donde las familias disponen de una oferta educativa mucho más amplia gracias a la eliminación del distrito único (la cercanía del colegio a la residencia familiar deja de ser un criterio determinante), los colegios deben agudizar su ingenio para lograr que las familias se fijen en nuestro proyecto pedagógico. Por ello escribimos este post donde dábamos pautas sobre cómo elaborar un perfecto Open Day, o Jornada de puertas abiertas.
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS: SORPRENDE A TUS CLIENTES

Medio año después explicábamos en el blog en qué consistía el «aula invertida» -o the flipped classroom-. Sin duda, va a ser uno de los modelos pedagógicos que más suene en los próximos años, habida cuenta de los grandes beneficios que ofrece al alumno. En el post analizábamos cómo, por qué (y por quién) se acuñó este término. En definitiva, un método didáctico en el que el alumno debe investigar para conocer las diferentes vías de llegar a una solución.
THE FLIPPED CLASSROOM
Nuestras entrevistas siempre han sido bien recibidas entre la comunidad educativa. No en vano es la opinión directa de docentes, directores, responsables TIC, los cuales explican en primera persona cómo conciben ellos el apasionante mundo de la educación.
José Navalpotro, CEO en International Institute for Executive Educators, con sede en Washington DC., nos atendió al otro lado del océano y publicamos esta interesante entrevista que ha conseguido catapultarnos como el Blog de referencia en Educación en EEUU.
LA INNOVACIÓN EN LA ESCUELA.¿RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DE LA DIRECCIÓN?

«HOY LAS AULAS DEBEN SER TODO EL COLEGIO»


GESTIÓN RESPONSABLE DE RESIDUOS CON SINGLADURA
